jueves, 3 de junio de 2010

Alebrijes

Alebrijes:
El alebrije, es una artesania Pedro Linares Lopez en 1936 en Mexico D.F hecha de diferentes tipos de papel o de madera tallada y pintada con colores alegres y vibrantes. Generalmente representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisionómicos de varios animales diferentes. es una cultura mexicana.
La
cartonería es una técnica utilizada para la elaboración de pinatas y judas, que consiste en el modelado del papel, por lo regular es periódico con cartón, por lo que los alebrijes son una variación de la cartonería. La técnica utilizada para los alebrijes es con una estructura de alambre o de carrizo, la modelación con papel y cartón, diferentes técnicas de acabado y pintado .

Su origen, en lo que a "pintura y papel" refiere, se encuentra en laCiudad de Mexico, Mexico D.F y su creador, Pedro Linares López, cuenta que estando muy enfermo, al borde de la muerte, soñó que estaba en un bosque donde vio a estos seres que lo acompañaban en su camino de regreso a la conciencia y también escuchó un grupo de criaturas gritando: "Alebrijes", "Alebrijes", de ahí que usara esta palabra que escuchó en su sueño para nombrar a las figuras que vio.

hacer un alebrije te sirve como una fuente de inspiracion, y de imaginacion pues lo creas como tu deseas y a tu gusto sirve para darte cuenta que en muchas ocasiones la imginacion puede ser real.

Para fabricar tu propio alebrije necesitas:
• Alambre galvanizado delgado
• Pinzas para cortar alambre
• Cutter o navaja cortadora
• Alambre de cobre
• Masking tape
• 1 bote de porcelanizador
• 1 bola de unicel para la cabeza de tu alebrije (el tamaño depende de cuán cabezón lo quieras)
• Periódicos viejos
• Pintura vinílica blanca
• Pintura vinílica de colores (de preferencia rojo, azul y amarillo si no tienes mucho presupuesto, pues como son primarios puedes hacer muchas mezclas)
• Pegamento líquido blanco, conocido también como cola vinílica.
• Pinceles
• 1 frasco de cristal (medianito) con tapa
• Una olla
• Un palito de madera para mezclar.
• Secadora para el cabello
• Engrudo o cola de trigo, y para hacerla necesitas:
- 2 tazas de agua
- 3 cucharadas de harina de trigo o de maíz o de la que tengas
- 1 cucharada de azúcar.

puedes utilizar tambien:

usa globos inflados, cajitas redondeles de carton, tapas de yogurt, embases de plastico de varios tamaños y formas
popotes retractiles etc ten todos estos elementos y ve ensamblando y pegando con cintas masking tape
ya que tengas tu diseño empieza a pegarle papel hasta que vaya tomandfo forma


Procedimiento
Prepara el engrudo o cola de trigo
1. Mezcla tres cucharadas de harina con una taza de agua fría. Para que no te quede la mezcla llena de bolitas (grumos), mézclalo en la licuadora.
2. En una olla vierte una taza de agua y déjala al fuego hasta que esté muy caliente y luego poco a poco incorpora la mezcla que hiciste en la licuadora, no dejes de mover la mezcla con un palito de madera.
3. Deja que la mezcla hierva y sácala del fuego para dejarla entibiar; añade una cucharada de azúcar para darle más fuerza aún.
4. Cuando la mezcla esté fría vacíala en el frasco para que la puedas usar.

Fabricación del alebrije
tu creala.

Éstas artesanías son buenísimas para hacer y coleccionar porque se pueden hacer de diferentes tamaños y a capricho de cada quien, además son admiradas en otros países, por lo que puedes venderlos en Internet o usarlos para darle un toque más personalizado a una lámpara usando un alebrije como pie de la misma.


4 comentarios:

michycuadrosc: dijo...

ESO ES LO QUE TENEMOS QUE HACER EN ARTES O.O
bueno gracias me ayudaste ya se como hare mi tarea;)

michycuadrosc: dijo...

Hola Elena!
note que no pusiste como hacerlos hasi que yo te ayudare:D
¿Quieres tener un pasatiempo que no te salga en un dineral, que puedas hacer reciclando cosas y que pueda dejarte algo de dinero si un día decides venderlo?

Si respondiste “sí”, hacer alebrijes puede ser tu onda, es muy fácil y no necesitas copiar un diseño, pues la magia de éstas cosas es que, aunque varias personas estuvieran tratando de seguir un modelo, el resultado siempre será distinto porque cada alebrije es la proyección de quien lo hace. ¿Listos, allá vamos!

Para fabricar tu propio alebrije necesitas:
• Alambre galvanizado delgado
• Pinzas para cortar alambre
• Cutter o navaja cortadora
• Alambre de cobre
• Masking tape
• 1 bote de porcelanizador
• 1 bola de unicel para la cabeza de tu alebrije (el tamaño depende de cuán cabezón lo quieras)
• Periódicos viejos
• Pintura vinílica blanca
• Pintura vinílica de colores (de preferencia rojo, azul y amarillo si no tienes mucho presupuesto, pues como son primarios puedes hacer muchas mezclas)
• Pegamento líquido blanco, conocido también como cola vinílica.
• Pinceles
• 1 frasco de cristal (medianito) con tapa
• Una olla
• Un palito de madera para mezclar.
• Secadora para el cabello
• Engrudo o cola de trigo, y para hacerla necesitas:
- 2 tazas de agua
- 3 cucharadas de harina de trigo o de maíz o de la que tengas
- 1 cucharada de azúcar

Procedimiento
Prepara el engrudo o cola de trigo
1. Mezcla tres cucharadas de harina con una taza de agua fría. Para que no te quede la mezcla llena de bolitas (grumos), mézclalo en la licuadora.
2. En una olla vierte una taza de agua y déjala al fuego hasta que esté muy caliente y luego poco a poco incorpora la mezcla que hiciste en la licuadora, no dejes de mover la mezcla con un palito de madera.
3. Deja que la mezcla hierva y sácala del fuego para dejarla entibiar; añade una cucharada de azúcar para darle más fuerza aún.
4. Cuando la mezcla esté fría vacíala en el frasco para que la puedas usar.

Fabricación del alebrije
1. Cabeza: Toma la bolita de unicel y con el cutter talla en ella la forma de la cabeza que quieras que tenga tu alebrije.
2. Cuello: Corta varias tiras de alambre galvanizado, tan largas como quieras el cuello de tu creación.
3. Pancita: haz una bola de papel periódico tan gordita como la desees. Para que no se deshaga dale varias vueltas de cinta masking tape, como si la estuvieras envolviendo.
4. Cubre la panza con tiras de alambre para hacerle un “esqueleto”.
5. Patas: con el alambre galvanizado arma las patas con la forma que quieras.
6. Une cada parte de tu alebrije con tiras de hilo de cobre, el cual también usarás para mantener en la posición deseada los alambres enla fabricación del “esqueleto” de tu “criatura”
7. Con tus manitas corta tiras de papel periódico y úntalas con el engrudo que hiciste. Ve pegándolas en todo tu alebrije para hacerle su “pielecita”. Usa tus manos directamente para ir “moldeando” la piel y que quede parejita.
8. Deja secar tu alebrije (al sol o con secadora de cabello) y vuelve a darle otra capa de papel periódico. Repite esta operación hasta que lleves tres capas. Deja secar muy bien entre capa y capa.
9. Pinta tu alabrije de color blanco. Dale dos capas de pintura dejando secar muy bien entre capa y capa para que quede perfecto. Si aún se ven las letras del periódico significa que necesita más capas de pintura.
10. Toma tus pinturas y comienza a pintar tu alebrije con diseños a tu gusto. Entre más colorido será mejor. Cuando hayas terminado de pintarlo deja secar muy bien y barniza tu alebrije con el porcelanizador. Aplica dos capas y no olvides dejar que seque muy bien entre cada aplicación.

Éstas artesanías son buenísimas para hacer y coleccionar porque se pueden hacer de diferentes tamaños y a capricho de cada quien, además son admiradas en otros países, por lo que puedes venderlos en Internet o usarlos para darle un toque más personalizado a una lámpara usando un alebrije como pie de la misma.

michycuadrosc: dijo...

DENAAAADA!

Rolas 013 XIII dijo...

Gracias por la aprotacion!!!
Ya estoy haciendo mi tarea :B

Publicar un comentario